Antecedentes

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional implementó a los programas Usura Cero y Adelante como parte de una estrategia para fomentar la inclusión financiera, reducir la pobreza y generar empleo. Ambos programas están diseñados para ofrecer soluciones financieras que contribuyan al desarrollo económico de los sectores urbanos y rurales del país, especialmente a mujeres emprendedoras y pequeños productores. En 2024, mediante el Decreto Presidencial N°. 14-2024, se reorganizó la estructura administrativa de estos programas, fusionándolos bajo la dirección de un Consejo Directivo y una Dirección Ejecutiva única. Esta reorganización busca optimizar recursos, mejorar la eficiencia y garantizar la sostenibilidad de las políticas de crédito implementadas por ambos programas. El Programa Usura Cero se enfoca en promover microcréditos para mujeres emprendedoras en zonas urbanas. El Programa Adelante se orienta a pequeños negocios y productores locales, tanto en áreas urbanas como rurales, con el fin de incrementar su productividad y competitividad. Este contexto histórico y administrativo establece el marco organizativo y operativo que guía a las unidades administrativas, definidas en el Manual de Organización y Funciones, para cumplir con la misión y objetivos del Programa Usura Cero y Programa Adelante.